Neuropsicología
"Es una rama de la psicología, encargada del estudio del cerebro y los procesos
que ocurren en él "
Atención
Memoria
Funciones Ejecutivas
Praxis
¿Cómo se trabaja desde
Neuropsicología?
Evaluaciones Neuropsicológicas
Evaluamos mediante
pruebas estandarizadas los procesos del cerebro.
OBJETIVO:
Observar si existe alguna anomalía, trastorno del neurodesarrollo o por el contrario altas capacidades o talentos.
01
Entrevista y pruebas estandarizadas
1º) Se realiza una entrevista en profundidad a la persona interesada y a los familiares, con el fin de recabar toda la información posible que ayude a evaluar diferentes aspectos.
2º) Se usa de forma individual:
Pruebas de lápiz y papel
Pruebas computerizadas
02
Realización de las pruebas
De 1 a 4 sesiones, se evaluarán los procesos oportunos mediante las pruebas descritas en el punto uno.
03
Corrección de las pruebas
04
Realización de un informe y devolución
El informe puede ir dirigido a:
Colegio
Médico
Nivel judicial
Nivel pericial
Médico
Nivel judicial
Nivel pericial
¿Qué se puede evaluar en población infantil?
Altas capacidades Talentos Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Trastornos del neurodesarrollo
- Trastorno del espectro autista (TEA)
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH/TDA)
- Dificultades de aprendizaje (dislexia, discalculia, dislalia)
- Trastornos de la comunicación
¿Y después de la evaluación?
Intervención Neuropsicológica
HABILITACIÓN COGNITIVA
Su función es ayudar al desarrollo de cerebros sanos
en crecimiento.
Edades comprendidas entre los 6 y los 20 años.
ESTIMULACIÓN COGNITIVA
Su función es ayudar a potenciar
áreas del cerebro que se encuentran alteradas.

Irene Folguera
Psicóloga especializada en Neuropsicología
"A través de la neuropsicología, puedo estudiar lo que ocurre en el cerebro y dar explicación a muchas de las conductas que ocurren en la persona, tanto en el niño como en el adulto".