Terapia Ocupacional
"Los terapeutas ocupacionales nos especializamos en promover el bienestar y la participación activa de los niños y sus familias, centrándonos en optimizar el desempeño y la realización significativa de sus actividades y ocupaciones cotidianas, adaptándolas a sus necesidades, contextos y capacidades individuales."
Ahora también puedes ponerte en contacto a través de nuestro e-mail para Terapia Ocupacional
terapiaocupacional@centrocemesur.com
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?
La terapia ocupacional está dirigida a niños que enfrentan dificultades motoras, sensoriales, cognitivas y/o sociales, las cuales pueden impactar significativamente su capacidad para participar de manera plena y satisfactoria en las actividades de la vida diaria y en su integración social.
¿Cuál es EL objetivo?
Nuestro enfoque se centra en fortalecer a estos niños y a sus familias, fomentando su autonomía, inclusión y participación activa en entornos sociales, educativos y comunitarios, mediante intervenciones personalizadas que potencian sus habilidades y adaptan el entorno a sus necesidades específicas.
AUTOCUIDADO
- Dificultades en la alimentación
- Control de esfínteres
- Vestido/Desvestido
- Aseo personal
- Ducha
JUEGO
-Principal ocupación del niño
-Evaluación e intervención a través del juego
-Motivación intrínseca del niño
-Desarrollo de sus intereses
- Juego en familia
PRODUCTIVIDAD
-Apoyo en rutinas escolares
- Grafomotricidad/Escritura
- Manejo del tiempo
- Trabajo de atención en tareas escolares y colegio
OCIO Y TIEMPO LIBRE
-Ocio saludable
- Habilidades sociales
-Aumento de intereses en el ocio
-Rutinas en tiempo libre
- Desarrollo de la participación social
Servicios de la Terapia Ocupacional
ATENCIÓN TEMPRANA
La terapia ocupacional está dirigida a niños de 0 a 6 años, enfocándose en la detección precoz de dificultades en el desarrollo, como las asociadas a prematurez, retraso madurativo, síndrome de Down, alteraciones genéticas o rasgos de autismo.
A través de un enfoque centrado en el niño y su familia, promovemos la estimulación integral a nivel físico, cognitivo, social y emocional, brindando orientación parental para fortalecer la autonomía y la participación activa en entornos cotidianos, educativos y sociales, adaptándonos a las necesidades únicas de cada niño.
INTEGRACIÓN SENSORIAL
Dirigido a niños de 0 a 14 años que tengan alguna dificultad sensorial que les impida desarrollar su vida de forma cotidiana.
Estas dificultades pueden ser:
- Dificultades en comer cierto tipo de alimentos por su textura
- Rechazo por cortarles el pelo o las uñas
- Hipersensibilidad a los ruidos
- Miedo a subirse a columpios, alturas
- Dificultades en participar en juegos como el fútbol, montar en bicicleta, saltar
- Niños con necesidad constante de movimiento
- Niños con tendencia a golpearse sin hacerse daño o lanzar objetos de forma constante
- A través de integración sensorial enseñaremos a tu hijo/a a estar regulado en su día a día y ser capaz de superar retos por él mismo.
GRAFOMOTRICIDAD
Dirigido a niños a partir de 6 años que presenten:
- Dificultades a la hora coger el lapicero
- Escritura ilegible
- Prensión fuerte del lapicero en el papel
- Rechazo a realizar tareas escolares cuando se trata de escribir
- Posturas poco comunes respecto a la mesa y el papel
- Problemas de coordinación ojo-mano, motricidad fina, etc.
- Problemas de lateralidad
- Los terapeutas ocupacionales realizamos una valoración exhaustiva de tu hijo en la propia actividad de escribir.
Evaluamos componentes motores, cognitivos y sensoriales a través del JUEGO.
¿Cómo trabajamos?
En Cemesur, la terapia ocupacional se desarrolla a través del juego, reconocido como la principal fuente de motivación para el niño, fomentando su participación activa y disfrute, mientras implementamos un enfoque centrado en la familia, colaborando estrechamente con ella para promover el desarrollo integral del niño en los ámbitos físico, cognitivo, social y emocional, adaptándonos a sus necesidades y contextos específicos.
1º
Entrevista con la familia
En la primera consulta de terapia ocupacional en Cemesur, llevamos a cabo una evaluación integral para recopilar información relevante sobre el niño y su familia.
Asimismo, se realiza una cuidadosa recolección y análisis de informes proporcionados por otros profesionales, con el objetivo de construir un panorama completo que oriente un plan de intervención personalizado, centrado en el desarrollo del niño y el apoyo a su entorno familiar.
2º
Valoración del niño
Con los datos obtenidos de la evaluación en la entrevista, la terapeuta ocupacional realizará una valoración del niño de forma individualizada.
3º
Planteamiento de objetivos
Basados en la valoración, se formularán los objetivos en colaboración con la familia, para diseñar una intervención personalizada para el niño, que potencie sus habilidades funcionales, promueva participación activa y fomente el bienestar, adaptándose a sus necesidades y contextos específicos.
4º
Intervención
Una vez formulados los objetivos, se implementará una intervención individualizada con los objetivos planteados, diseñados en colaboración con la familia, que serán revisados periódicamente para garantizar su alineación con las necesidades y prioridades del niño.
Nuestra sala de Terapia Ocupacional
Nuestra sala de terapia ocupacional es un espacio dinámico donde los niños se sienten seguros y motivados para explorar.
Los terapeutas ocupacionales guían las actividades, adaptándolas a las necesidades individuales de cada niño, ya sea para trabajar habilidades motoras, sensoriales, cognitivas o emocionales.
El diseño promueve el juego libre, pero también permite actividades estructuradas, como circuitos motores o sesiones de cuentos. La combinación de zonas activas (escalada, piscina de bolas) y tranquilas (libros, juguetes sensoriales) asegura un equilibrio entre estimulación y relajación.
En resumen, esta sala de terapia ocupacional es un entorno cuidadosamente planificado que combina diversión y funcionalidad, diseñado para evaluar y potenciar el desarrollo integral de los niños a través del juego terapéutico.








